BIVA diciembre 2018
Horario del 3º Lunes de Diciembre
09:30 Eucaristía
11:00 Comisión de Familia
11:30 Informaciones del Vicariato
12:00 Reunión por comisiones
13:00 Almuerzo
13:45 Reunión por Pastorales
Familia
Seguimos desarrollando el Programa de la pastoral familiar con sus tres grandes metas: (1) Facilitaremos procesos de integración familiar, (2) Difundiremos y promoveremos la formación para las familias y (3) Retomaremos los encuentros entre familias shuar y kichwas.
Se mantienen los grupos de pastoral familiar en torno a la lectura y reflexión de “Amoris Laetitia”, la escuela de pastoral familiar EPF con módulos semipresenciales sobre temas fundamentales sobre la familia, la articulación con profesionales que asesoren a la familia, y la implementación de “Misión Familia Ecuador” de la CEE en nuestro Vicariato.
Además, tratamos de afrontar temas candentes como el “suicidio”, coordinar los cursos prematrimoniales y renovación matrimonial, así como la atención personal-familiar a quienes buscan la ayuda profesional psicoespiritual.
Pastoral Social
Se sigue trabajando sobre la movilidad humana, especialmente con los colombianos y venezolanos, con encuentros, eucaristías, orientación, apoyo a las familias que más lo necesitan.
Se continúa con el apoyo de REPAM, especialmente en la preparación y desarrollo de las asambleas presinodales sobre la Amazonía, con cada una de las pastorales y con el encuentro de 19-20 de enero de 2019, que nos ayudará a reflexionar y aportar de cara al Sínodo de octubre de 2019.
El acompañamiento al tema del basurero de Coca, la campaña sobre la eliminación de los mecheros petroleros, la animación y formación de los voluntarios, la atención en la oficina de la Pastoral social, la atención personal y familiar a casos recibidos y otras actividades, van haciendo la vida de la pastoral social del Vicariato.
Se ve conveniente mayor coordinación con las iniciativas actuales y futuras en torno a la solidaridad, de tal manera que no exista confusión sobre el objetivo de “ayudar al desarrollo humano integral”, más que al “asistencialismo puntual”, que implica a voluntarios y sociedad orellanense en actividades que no están en el programa del Vicariato.
Catequesis
Se ha participado en el encuentro amazónico de Catequistas en Puyo y se está preparando el siguiente en Coca. El encuentro nacional se celebrará en Guayaquil desde 18-22 de marzo, con la participación de 30 catequistas.
La formación y motivación de los catequistas es fundamental para que todos podamos buscar el objetivo de “formar discípulos y misioneros”, más allá de la preparación de los respectivos sacramentos.
Vocaciones
Se han realizado algunas convivencias vocacionales, por ejemplo, en San Antonio de Coca.
Los seminaristas del Vicariato van a colaborar en la zona de Pompeya durante el tiempo de vacaciones, y también podrán participar de la vida y misión de los sacerdotes diocesanos en el mes de enero. Además, acompañarán en las convivencias vocacionales que puedan, según su calendario de estudios,
Se sigue trabajando en la recopilación y elaboración de materiales vocacionales.
Misión y Comunidad
Se acompañó en el encuentro presinodal de la pastoral rural, se ha desarrollado el taller para animadores de infancia misionera, así como encuentro de animadores de las comunidades, que salen de misión.
Un desafío que debemos afrontar tiene que ver con la identidad y desarrollo de la Infancia misionera, como animación a la misión y no como catequesis presacramental. Esto nos lleva a replantear los modos de organizar IAM en el Vicariato.
Jóvenes
Se sigue trabajando en la escuela de líderes juveniles y de asesores juveniles, con el programa propio del Vicariato y con el apoyo del Curso de la Zona Amazonía.
Contamos con instrumentos musicales entregados pro la mesa de jóvenes del Consejo Provincial. Se está desarrollando el concurso de pesebres, con sensibilidad ecológica.
Se están realizando las inscripciones para el Encuentro y festival amazónico a desarrollarse en el 2019 en Tena.
Indígenas
Se está acompañando a las comunidades en el plan religioso, atención a enfermos y acompañamiento en algunos conflictos.
Es importante seguir con la formación de catequistas, servidores, grupos, SICNIE (adultos y juvenil). También con el CEFIR, que se está celebrando en Coca y que está enviando misioneros alas comunidades
La catequesis se va organizando en todas las comunidades, en cuatro años (2 para la comunión y dos para la confirmación), con los materiales de la CEE y los elaborados por el mismo Vicariato.
Pastoral Urbana
Se están organizando los consejos pastorales o directiva de capilla, de tal manera que puedan formar parte del Consejo Pastoral de Coca y de Sachas (respectivamente) y después del Consejo de Pastoral Urbana (CPU), que está elaborando el Plan de Pastoral Urbana. La celebración de la primera Asamblea de PU fue un paso importante para seguir animando la vida pastoral de las ciudades.
Seguimos trabajando en ESLAVA con los 274 matriculados, aunque no todos siguen al mismo ritmo. Vamos animando a los alumnos para que se pongan al día, ya sea de manera digital o presencial y así continúen este proceso formativo.
Plan Pastoral del Vicariato
La Coordinación Pastoral se encargará de diseñar una “Hoja de Ruta” para la elaboración del nuevo “Plan pastoral del Vicariato de Aguarico”, de tal manera que todos los misioneros, laicos, grupos y entidades del Vicariato podamos participar activamente en este proceso.
Se lanzará el 14 de enero de 2019 la “Hoja de Ruta” y se empezará el trabajo en la Asamblea de formación permanente del mes de febrero, con la animación y orientación de nuestro Obispo.
Es un trabajo conjunto desde con sentido de identidad y pertenencia al Vicariato, implicándonos afectiva y efectivamente en todo el proceso, con aportes y sugerencias que enriquezcan nuestro camino.
Financiamiento
Cada una de las casas pastorales, comisiones, pastorales, equipos zonales y demás entidades del Vicariato debemos presentar las actividades que necesitan financiamiento extraordinario y requieren buscar recursos. Para ello debemos hacer un presupuesto de esas actividades, así como las posibilidades de financiamiento. Esto es necesario para este mes de diciembre, de tal manera que se presente al Consejo Económico y éste a los correspondientes organismos del Vicariato.
_______________________________________________________________________________________
DICIEMBRE 2018
Lunes 17: Mª Esther Alegría
Lunes 17: Tercer lunes del VAA (09:30-15:00) (Liturgia y animación: Coca urbana / Comida: Coca urbana)
Lunes 17: Papa Francisco (1936)
Lunes 17–22: Acompañamiento formativo a los Seminaristas, en Quito (Jimmy)
Martes 18: + Antonio de Alsasua
Sábado 22: Encuentro de “Misión Familia Ecuador”, en el Vicariato, 08:00
Sábado 22: Escuela de pastoral familiar, en el Vicariato, 08:00-12:30
Sábado 22: Parranda juvenil de sensibilización sobre el cuidado de la casa común (parque central del Coca, 19:00)
Sábado 22 - (1 enero): Vacaciones del Seminario Misionero Santa María La Mayor
Sábado 22: Celebración de Navidad en la Catequesis de Sachas, 09:00-15:00 (participan también Urdesa)
Sábado 22: Fiesta de navidad de la catequesis de San Pedro y San Pablo, 10:00
Sábado 22: + Alejo de Vidania
Domingo 23: Convivencia vocacional zonal – Vía Zorros y Yuca.
Domingo 23 - 28: Misiones de los Seminaristas en Pompeya.
Lunes 24: Entrega de la actualización del registro de los grupos juveniles del Vicariato.
Lunes 24: Proclamación del ganador del concurso de pesebres de los Grupos <uveniles
Lunes 24: Encuentro de catequistas indígenas en el Vicariato, 08:30-12:30
Lunes 24: Jesús García
Lunes 24: Reunión del Equipo Coca Urbana, en Capuchinos, 15:30
Martes 25: Día de Navidad
Miércoles 26: Reunión Hnas. Anunciación y Sacerdotes diocesanos Sachas
Martes 26: José Medranda
Miércoles 26: Consejo pastoral de la Catedral, 17:30
Miércoles 27: Encuentro de familias, sobre el sínodo, en Pompeya.
Viernes 28: Reunión Hnas. Misioneras Siervas Divino Espíritu y Sacerdotes diocesanos Sachas
Viernes 28: Retiro de fin de año de las hermanas Oblatas
Viernes 28-4 enero: Retiros anuales de la Franciscanas de María Inmaculada, en Chiclayo (Perú)
Sábado 29: Celebración Padre Reinaldo Herbran, en Pomasqui (Franciscanas de María Inmaculada)
Sábado 29-30: Eucaristía y lanzamiento de la “Misión Familia Ecuador”, en la Casa Sagrada Familia, 19:00
Sábado 30: + María Gabriela Arango
ENERO 2019
Martes 1: Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios. Jornada mundial por la paz.
Miércoles 2: Inicio de clases PUCE para los Seminaristas.
Viernes 4-6: Acogida y formación a jóvenes vocacionados, en la casa sacerdotal de Sachas .
Sábado 5: Asamblea presinodal de Pastoral urbana, 08:00-13:00n
Domingo 6: Encuentro de jóvenes en Nuevo Rocafuerte
Domingo 6: Encuentro de animadores de infancia misionera Vía Aucas
Lunes 7: Retiro de CER-O, sobre “El Coraje de Amar la Realidad”, en la Casa de Espiritualidad Alejandro e Inés (km. 50), 08:30-14:30
Lunes 7: Consejo de Pastoral Urbana de Coca (representantes de los nueve centros pastorales de Coca), 18:00
Lunes 7-8: Zonal de Capuchinos de la Sierra
Martes 8: Teófilo Severino Córdova Agila
Miércoles 9: Pablo Gallego Coto
Miércoles 9: Reunión de reflexión de la comisión de jóvenes, en Sachas 09:0012:00
Miércoles 9: + Juan de Unciti
Jueves 10: Jesús Sebastián Guillén
Jueves 10: Elaborar un instructivo o reglamento interno de las funciones del Consejo Pastoral Urbana CPU y de cada capilla o sector.
Jueves 10-11: Zonal de Capuchinos de la Costa
Jueves 10-12: Pastoral en las comunidades waoranis, del equipo de Pompeya
Viernes 11: 4º Encuentro PP.FF: Tu vida en manos de Dios (Historia de Vida), en San José de Coca
Sábado 12: 3er Encuentro Formación: "Comunidad San José" (08h30)
Sábado 12: Consejo de Pastoral Urbana, para socializar y aprobar el Plan de PU
Sábado 12: Visita a las familias de los jóvenes en discernimiento vocacional
Domingo 13: Premiación del concurso de pesebres de PJ
Domingo 13: Inauguración del campeonato de indor, de PJ
Lunes 14: Coordinación pastoral del Vicariato, 09:00
Lunes 14: Equipo de Coca Urbana, 14:30
Lunes 14-18: Asamblea de Directores Diocesanos OMP
Lunes 14-22: Capítulo de elecciones del Monasterio Santa María de Guadalupe. Ejercicios espirituales.
Viernes 18-20: Acogida y formación a jóvenes vocacionados en la casa sacerdotal de Sachas.
Viernes 18-25: Semana Ecuménica: Oración por la unidad de los cristianos
Sábado 19: Encuentro con catequistas y animadores de Sachas, sobre el Sínodo
Sábado 19: Convivencia entre familias shuar y kichwas
Sábado 19: Encuentro provincial de las Oblatas, sobre “neurolingüística”, en Cuenca
Sábado 19-20: Asamblea presinonal del Vicariato
Sábado 19-27: Jornada mundial de la juventud en Panamá
Domingo 20: Entrega de los aportes al Sínodo de la Amazonía.
Domingo 20: Charla vocacional con jóvenes de los grupos juveniles de Coca Urbana.
Lunes 21–26: Acompañamiento formativo a los Seminaristas, en Quito (Jimmy)
Lunes 21: Tercer lunes del VAA (09:30-15:00) (Liturgia y animación: Sachas / Comida: Pastoral indígena)
Lunes 21-25: Encuentro formativo de Formación inicial de los capuchinos, sobre el acompañamiento espiritual, en Quito.
Martes 22 - (3 febrero): Misiones de los Seminaristas.
Martes 22-23: Zonal de los capuchinos del Oriente
Martes 22-23: Encuentro del ERT en Quito
Martes 22-23: Encuentro de REPAM en Puyo.
Miércoles 23: Consejo pastoral de la Catedral, 17:30
Viernes 25: Conversión de San Pablo
Viernes 25: Reunión de la comisión de economía de los capuchinos de la Custodia del Ecuador
Viernes 25-27: Encuentro con líderes juveniles
Sábado 26: Visita a las familias de los jóvenes en discernimiento vocacional
Domingo 27: Convivencia vocacional zonal – Vía Zorros y Yuca.
Lunes 28: Reunión del Equipo Coca Urbana, en Vicariato, 15:30
Lunes 28: Primera convivencia de jóvenes de segundo de confirmación en Auca Sur
Lunes 28-1 feb: Semana de la lengua y la cultura indígena
Martes 29: Ysidmar Yépez de Guillén
Martes 29: Encuentro de misioneros/as nuevos/as del Vicariato (2018-2019), de 09:00-15:00
Martes 29: Capacitación sobre el PAC, de los capuchinos de la Custodia del Ecuador.
Martes 29: Reunión de sacerdotes diocesanos, en Coca, 09:00-14:00